En los últimos días, en foros y redes sociales, cada vez hay más gente con ansias de batalla campal, con ganas de quemarlo todo, aplaudiendo lo que ocurrió en Grecia, sin saber realmente cómo comenzaron los enfrentamientos

Demasiadas personas frustradas, cabreadas por los "presuntos" resultados electorales y los difíciles años que nos esperan por el voto de unos cuantos
En parte, me da pena.
Es ingenuo creer que con algo tan relativamente pequeño como las movilizaciones del 15M y sucesivas, se iban a cambiar las cosas de golpe, en el resultado de las elecciones, en la conciencia social del país.
Pero la sensación de unidad y el seguimiento mediático fueron tan fuertes que hasta ahí llegó la ilusión.
La violencia es el último refugio del incompetente, y creo que muchos están más dispuestos a armarla en la calle, que a reconocer que lo podrían haber hecho mucho mejor, y que se excedieron en sus pretensiones.
Ahora que en realidad han conseguido algo, no son capaces de verlo, porque a pesar de que el cambio ya ha comenzado les parece poco.
Y es normal, a mí también me pasó en mi época de representante estudiantil. Muchos de los que se involucraron en el #15M sacrificaron sus exámenes del curso pasado y los de diciembre. Cancelaron sus proyectos durante meses mientras hacían visible para el resto de nosotros, en las plazas, una oportunidad para estar unidos contra un enemigo común. Ahora nos toca al resto coger el testigo, ellos abrieron la brecha, nosotros hemos de seguir ensanchándola.
Entonces recapitulemos, hace cuatro años Izquierda Unida se hundió por haber tomado unas cuantas malas decisiones y por el voto útil. En noviembre de 2011 el PSOE se hundió por haber tomado también sus malas decisiones, porque ya no convence a la gente con el voto útil y porque las movilizaciones del 15M han ayudado a desenmascararlo.
Pero lo que los medios no te dijeron que en las generales de Noviembre de 2011 el voto a partidos minoritarios aumentó tres veces más que los votos al PP
Tampoco publicaron que en las elecciones autonómicas de Mayo de 2011, en decenas de municipios las mayorías absolutas han desaparecido, gracias a personas que decidieron votar a partidos minoritarios. Ésto ha quitado poder a los grandes en ayuntamientos y comunidades autónomas, forzándolos a llegar a acuerdos con el resto de formaciones.
Hace un año por estas fechas, los temas más nombrados en las redes sociales no tenían nada que ver con los de hoy, cada vez hay más gente difundiendo información u organizando algo a nivel local. Un cambio enorme.
Las decisiones que está tomando el PP nos lo ponen muy fácil para que la gente abra los ojos, aprovechemos la oportunidad. Y si persiste en sus errores la gente con su propio criterio hará que sea el próximo en hundirse.
Todavía falta mucho por hacer, mucho apoyo social que ganar. No hemos hecho nada más que empezar, y me alegra formar parte de ello.