Un blog de activismo donde no te digo qué pensar, sólo doy la información que te falta.
15 abril, 2013
Buenas noticias [24]
Cada lunes a las 17h (hora canaria) publico las buenas noticias que he encontrado a lo largo de la semana anterior.
Las buenas noticias empezaron hace casi seis meses1, inspiradas en un niño que tan sólo con doce años creó una televisión que sólo da buenas noticias2.
Recuerden: Están por orden cronológico, de más recientes a más antiguas, si queréis verlas siguiendo cómo se han desarrollado los acontecimientos, id al final del post y miradlas al revés; así podréis ir viendo cómo han ido apareciendo y evolucionando las noticias sobre algunos temas en esta semana.
¡Ahí van!
Los tres pasos que borrarán todo rastro de tu existencia digital
La información sobre la posible privatización de las Escuelas Oficiales de Idiomas, en este grupo de Facebook
And the winner is… ¡El Hierro!
Las emisiones de gases de efecto invernadero se redujeron en Canarias en un 10,6% en 2010, respecto a 2005
Copian el esqueleto de un ratón vivo con una impresora 3D
El proyecto de ley de Renta Básica Extremeña supera el debate de totalidad con el apoyo unánime de PP, PSOE e IU
Se acerca el estreno de El Cosmonauta, película Creative Commons creada gracias al Crowdfunding
El municipio canario de La Laguna retira hoy la Medalla de Oro a Franco
El Colegio de Psicología asistirá a mujeres víctimas de violencia de género
10 formas originales de frustrar a un troll
10 consejos para tratar bien a un empleado
Los trabajadores consiguen que se retire el ERE de Basuras en Madrid
Bono (U2) nos cuenta en una TED las buenas noticias en materia de pobreza (sí, hay buenas noticias)
Si quieres verlas a medida que las voy encontrando, échale un vistazo a mi pestaña de favoritos en Twitter y en Menéame. Estamos viendo la posibilidad de crear una app móvil que actualice buenas noticias, si quieres colaborar en el proyecto, envíame un e-mail ^_*
Etiquetas
#buenasnoticias,
bankia,
buenas noticias,
desahucios,
el hierro,
emisiones,
energía,
ere,
gases de efecto invernadero,
hambre,
orange,
renovables,
renta básica,
wikileaks
11 abril, 2013
Clones de PPrimavera Reloaded
El jueves pasado os hablaba de unos clones supuestamente del PP que parecían tuitear contra el PSOE1. Hemos visto que aunque varias de estas cuentas han sido suspendidas, surgen otras con rapidez, y además todas lo hacen desde la web, lo que dificulta las cosas.
En el Storify anterior, y en lista nueva lista de Twitter de Alejandro Amo, llamada "Astroturfers" podéis ver los "pitufos" y ayudarnos con ellos; hemos encontrado ya 79 cuentas de ese tipo. Nos podéis ayudar difundiendo el artículo anterior2 que explica la situación, marcándolos como spam, denunciándolos o investigando sobre quién está detrás de ellos.
En palabras de Alejandro "sucede un fenómeno curioso: han sido hackeadas pero no se han apoderado de ellas. Conviven tweets legítimos con hijacked."
![]() |
Imagen cortesía de Kristina Alexanderson |
Mientras seguimos vigilando, hay otra manera de resolver este problema. Esto va más allá de PP y PSOE, no se trata sólo de varias docenas de clones haciendo astroturfing, se trata de los medios de comunicación.
La próxima cita electoral es dentro de un año, en mayo-junio de 2014, para las elecciones al Parlamento Europeo. Tras las navidades, habrá legiones de astroturfers y "cazapitufos" luchando entre sí en las redes sociales, los medios de siempre informarán sobre las elecciones y unos pocos medios independientes intentarán contar lo que los anteriores ocultan.
Todavía hoy en España existe la creencia de que las elecciones las gana quien más gasta en campaña. Ejemplos hay muchos, pinchen en la leyenda de esta imagen para verlos.
![]() |
Imagen cortesía de J R Mora (artículo relacionado) |
Pero si cada votante se informase por su cuenta, darían igual mil pitufos en vinagre, los lobbies, la ineficiencia del tribunal de cuentas, las televisiones y las radios, darían igual todas las cartas y mítines.
Si antes de votar, todos conocieran a todos los candidatos (se presentan veinte de media) y estudiasen todos sus programas, si los contrastasen con noticias que cuenten lo que ha votado y decidido cada partido fuera de campaña... daría igual todo lo demás.
En una población así, todos tendrían claro quien miente y quien no, quién ha intentado defender y llevar a cabo su programa; y quien no. Ningún anuncio ni manipulación mediática cambiaría esa certeza por parte de un votante informado. No podremos evitar el circo electoral de siempre, pero sí evitar su influencia.
Herramientas para facilitar esa "autoinformación" nos sobran y están al acceso de todos, el problema es que aún mucha gente las desconoce. Esta "independencia informativa" en elecciones es lo que planteaba la iniciativa #nolesvotes AKA #votaaotros.
Para hacer esas herramientas más fáciles y accesibles, he actualizado las secciones "actividades" y "material gráfico" en la wiki de #nolesvotes, añadiendo los manuales y carteles que hicimos en el blog desde las elecciones de mayo de 2011 en los siguientes "grupos de acción local" que tiene asignada la web:
Castellón
Galicia
A Coruña
Vigo
Lugo
Ourense
Pontevedra
Euskadi
Vizcaya
Guipuzcoa
Cataluña
Lleida
Barcelona
Girona
Tarragona
Canarias
Las Palmas de Gran Canaria
Agüimes
Santa Cruz de Tenerife
Ejemplo de lo que añadimos a la sección "Actividades", adaptándolo a cada caso:
- Creación de un manual para no iniciados en el sistema electoral, divulgar los resultados reales en las elecciones Catalanas del 25 de Noviembre de 2012 y no los análisis de los medios sesgados.
- Difundir muy bien qué es #nolesvotes, y qué no es, para evitar confusiones y manipulaciones interesadas, el mejor artículo para hacerlo es el de Isaac Llopis en su Libreta en Blanco, transcrito y adaptado a una nota en facebook pública para que lo podáis compartir con vuestros contactos.
También actualicé las secciones "Alternativas políticas a..." y "Herramientas para informarse", puesto que en muchos casos la lista no estaba completa, añadiendo instrucciones para usar los datos oficiales al informarnos sobre cada partido y contrastar sus propuestas:
- Búscalas tú mismo usando los datos de la Junta Electoral Central [1]
- Cómo usar la web de la Junta Electoral Central [2]
- Cómo comparar los programas electorales con lo hecho y votado por cada partido antes de la campaña electoral [3]
Y por último subí el vídeo creado por Armados de Conciencia para las últimas campañas electorales de Canarias y Cataluña.
Las herramientas están ahí, ahora depende de vosotros darlas a conocer o arriesgaros a que las personas de vuestro entorno sigan dejando que otros "les informen".
![]() |
Imagen cortesía de Kristina Alexanderson |
Y mientras las europeas se acercan, podemos entretenernos vigilando lo que hacen en Twitter los europarlamentarios españoles suscribiéndonos a esta lista oficial.
Editado, 10:20h: Alguien ha enviado este post a Menéame, si quieres votarlo entra en este enlace y pincha en "menéalo" ^_*
Etiquetas
#nolesvotes,
#votaaotros,
abuso,
astroturfing,
baleares,
clones,
elecciones,
españa,
mariano rajoy,
opinadores,
partido popular,
partido socialista,
pp,
psoe,
reportar,
spam,
storify,
troll,
twitter,
wiki
Suscribirse a:
Entradas (Atom)